Abren convocatoria para el programa “Go! Startup” que busca impulsar emprendimientos tecnológicos de la Región Metropolitana

0
Comparte

Diario el Estratega/Sábado 01 de noviembre del 2025

Los seleccionados participarán en una iniciativa intensiva de siete meses que incluye talleres teórico-prácticos, mentorías personalizadas y oportunidades de networking con inversionistas.

El ecosistema emprendedor tiene una nueva oportunidad de acceder a herramientas de apoyo gracias a la convocatoria del programa Go! Startup, una iniciativa de UDD Ventures, aceleradora de negocios de la Universidad del Desarrollo, y el Fondo Viraliza de Corfo.

Las postulaciones estarán abiertas entre el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2025, a través del sitio web https://uddventures.udd.cl/go-startup y se enfoca fortalecer a 40 startups tecnológicas de la Región Metropolitana con potencial de crecimiento y levantamiento de capital.

De esta manera los seleccionados podrán acceder a un programa de siete meses que combina talleres teórico-prácticos, mentorías personalizadas y sesiones de networking con inversionistas.

“Queremos acompañar a las startups en el paso más desafiante: transformarse en empresas capaces de atraer inversión privada. Este programa entrega las herramientas, mentorías y conexiones que todo fundador/a necesita para estar preparado ante el mundo del venture capital”, explicó Ángel Morales, director ejecutivo de UDD Ventures.

Según explican desde UDD, el programa está dirigido a emprendimientos dinámicos que ya cuentan con validación comercial y que busquen prepararse para procesos de inversión privada, especialmente aquellos con foco en tecnologías deeptech y climatech.

El programa culmina con un Demo Day, donde los cuatro proyectos más destacados presentarán sus propuestas ante Red Ángeles UDD, con la posibilidad de acceder a inversión privada a través de esta red.

Durante el proceso, los participantes abordarán temas como:

Estrategia y escalabilidad para startups.

Fuentes de financiamiento y venture capital.

Finanzas aplicadas y valorización.

Aspectos legales y documentación de inversión.

Preparación comercial y pitch ante inversionistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *