Tres puntos turísticos de Linares que todo visitante debe conocer
Diario el Estratega/ Lunes 29 de enero del 2024/ Por Gustavo Bueno
Linares como cabecera de provincia muchos turistas y visitantes pasan por nuestra ciudad para dirigirse algunos puntos turísticos únicos en la región, tanto por nuestros valles y ríos, lagos, circuito termal entre otros. Esta vez les sugerimos estos tres lugares imperdibles para quienes comienzan sus vacaciones.
CABAÑAS ACHIBUENO
Rio Achibueno, Santuario de la Naturaleza. Un lugar prístino, de aguas transparentes, de naturaleza viva rodeado de bosque nativo, fauna silvestre y las aguas más claras de la región.
Te invitamos a conocer este hermoso Santuario, donde podrás relajarte, conectarte y vivir la aventura todo el año. Achibueno te espera…

Un servicio fantástico
Cada día una experiencia nueva!

Todas las comodidades
Cabañas de lujo con camas king, amplios baños, cocinas full equipadas, aire acondicionado, Tv cable, terrazas, asaderas, y mucho mas…
CONTACTO
Ruta L45, KM32, Pejerrey, Linares, Maule, Chile
+56 9 8901 5631
IGLESIA CATEDRAL SAN AMBROSÍO DE LINARES

La catedral de Linares tiene, como muchas construcciones en Chile, una historia de coraje y tenacidad por parte de los religiosos y sus feligreses. Linares (cuyo nombre fue en su fundación Villa de San Ambrosio de Linares) es la capital de la provincia del mismo nombre, en la región de Maule, Chile. Fue fundada el 23 de mayo de 1794 por orden de Ambrosio O’Higgins (virrey del Perú, padre de Bernardo O’Higgins, el «padre de la patria» chilena). Y el padre Yerbas Buenas trasladó su parroquia a esta nueva villa. Empezó la construcción de la catedral en 1796, terminándose en 1810. Luego vino el terremoto de 1906 y quedó muy deteriorada, por lo que se empezó a necesitar una nueva iglesia.

En 1928 otra terremoto azota la zona, y la construcción definitivamente se tiene que demoler. El primer obispo de la diócesis, el padre Miguel León Prado, empieza a reunir los fondos para la nueva construcción, pero muere poco después de que pusieran la primera piedra. El obispo sucesor,Juan Subercaseaux continuó la labor de construcción y el templo se logra terminar bajo un estilo poco usual, el románico para imitar las iglesias italianas. Actualmente esta catedral se considera uno de los mayores atractivos de Linares.
Pueblo de Chupallar y Reserva de los Bellotos

La unidad Los Bellotos del Melado está ubicada en la Región del Maule, Provincia de Linares, Comuna de Colbún . Fue creada el 20 enero de 1995.
Destaca por la protección de las especies de fauna las aves son las que tienen mayor representación en el área, entre estas están el carpintero negro, halcón peregrino, águila, loica y chuncho. En cuanto a flora, están el roble maulino, el raulí, coigüe, ciprés de la cordillera, canelo y peumo
Sus principales senderos de excursión son:
— San Sebastián;
— El Portezuelo El Melado.

Gallo Blanco, Agencia El Elefante, Suelería y Curtiduría de Pedro Camalez, Bazar San José, Botica El Indio; en la cuadra completa de Maipú existían 111 propiedades y un número de 44 postes de alumbrado.
Actualmente calle Maipú -la calle del mercado, como es llamada por los linarenses-, es una de las calles que tiene la misma importancia que calle Independencia -principal arteria de la ciudad-, sea por su intenso tráfico, sea por su comercio.
Manuel Quevedo Méndez